En un mundo cada vez más digitalizado, hay quienes encuentran en lo artesanal una forma única de expresión. Fernando Vaquero, palentino de nacimiento y delineante de profesión, es uno de esos artistas que ha sabido transformar su experiencia técnica en una pasión que trasciende el papel.

De funcionario a artista del papel
La historia de Fernando es fascinante por su naturaleza cotidiana. Como funcionario de la intervención de la Seguridad Social y delineante de profesión, su día a día estaba marcado por la precisión técnica y el rigor del detalle. Pero fue precisamente esta formación la que sembró la semilla de su extraordinaria afición.
Como muchas de las historias más inspiradoras de los últimos años, la de Fernando comenzó durante la pandemia. Ese período de confinamiento que para muchos significó una pausa forzada, para él se convirtió en el momento perfecto para canalizar su creatividad hacia algo completamente nuevo.
La técnica detrás del arte de la maqueta
Crear una maqueta de papel no es tarea sencilla. Fernando dedica entre 4 y 5 meses de trabajo en sus ratos libres para completar cada una de sus obras. El proceso es meticuloso y requiere una precisión milimétrica que solo alguien con su formación técnica puede lograr.
El desafío de la Basílica del Pilar en maqueta de papel
Su obra más ambiciosa hasta la fecha ha sido la recreación de la Basílica del Pilar, una maqueta compuesta por más de 620 piezas que le llevó más de 7 meses completar. Esta cifra no solo habla de la complejidad técnica del proyecto, sino también de la dedicación y paciencia que Fernando pone en cada detalle.
Un Legado de generosidad
Arte con propósito social
Lo que hace verdaderamente especial el trabajo de Fernando no es solo su calidad técnica, sino su propósito solidario. En cinco años de dedicación a esta afición, ha creado aproximadamente 20 maquetas, 13 de las cuales están actualmente expuestas en la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia.
LEE TAMBIÉN: Guía de modelismo para principiantes. Tus primeros pasos
Fernando pone todas sus obras a la venta con un objetivo claro: destinar íntegramente los beneficios a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Solo hay una excepción en su catálogo: la maqueta de la Catedral de Palencia, una pieza que guarda para sí mismo y que seguramente representa su conexión más profunda con su ciudad natal.
Una exposición que vale la pena visitar
La exposición de Fernando Vaquero está abierta al público en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, perfectos para una visita durante la pausa del mediodía o para aquellos que quieran comenzar el día con una dosis de inspiración.
Para obtener más información sobre la exposición o sobre el trabajo de la asociación, los interesados pueden contactar directamente al teléfono 900 100 036.
Reflexiones finales: cuando el talento encuentra su propósito
La historia de Fernando Vaquero nos enseña que los momentos de crisis pueden ser transformadores. Su capacidad para convertir una habilidad profesional en una pasión artística, y posteriormente en una herramienta de ayuda social, es un ejemplo inspirador de cómo el talento individual puede generar un impacto positivo en la comunidad.
Sus maquetas de papel no son solo recreaciones arquitectónicas; son testimonios de paciencia, precisión y, sobre todo, de generosidad. Cada pieza ensamblada con cuidado representa horas de dedicación que finalmente se traducen en apoyo tangible para una causa tan importante como la lucha contra el cáncer.
La exposición de maquetas de papel de Fernando Vaquero permanecerá abierta en la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia. Una oportunidad única para admirar el arte del papel y contribuir a una causa solidaria.