Visita de Francis Bourgeois en Miniature Wonderland: la mayor maqueta de trenes del planeta llena de secretos
Miniature Wonderland, la maqueta de trenes más grande del mundo, es un espectáculo en miniatura ubicado en Hamburgo, Alemania, que cautiva con su increíble atención al detalle y su compleja ingeniería. Este universo recrea paisajes emblemáticos, como los Alpes suizos, y cuenta con una maquinaria impresionante que revela un intrincado funcionamiento detrás de escena.
El complejo sistema bajo los paisajes
Gracias al ingeniero mecánico y experto en trenes Francis Bourgeois, descubrimos los secretos que hacen posible que los trenes se desplacen por este intrincado mundo. Bajo las montañas y ciudades en miniatura se esconde una red de vías, sensores de posicionamiento y cámaras CCTV que monitorean en tiempo real cualquier problema, como descarrilamientos o bloqueos.
“Tuve la suerte de participar en una intervención real tras un descarrilamiento en una de las zonas ocultas”, comparte Bourgeois. Este sistema avanzado permite que todo fluya con precisión, dando vida a cada rincón de la maqueta.
Más que trenes: barcos y aviones en miniatura
El recorrido no se limita a los ferrocarriles. Bourgeois también exploró el sistema portuario, manejando un barco de carga que navegó entre maquetas de cruceros y puertos. “Esquivar un crucero y acelerar a toda velocidad fue extremadamente satisfactorio”, comenta con entusiasmo.
Otro punto destacado es el aeropuerto en miniatura, una obra maestra que costó 4 millones de euros. Aquí, los aviones aterrizan y despegan en una simulación tan realista que incluso se recrean las fuerzas G que los pequeños pasajeros parecen soportar.
Detalles ocultos que sorprenden
Una de las curiosidades más fascinantes son las mesas desplegables, utilizadas para acceder a zonas complicadas y rescatar locomotoras en apuros. Este detalle demuestra el nivel de planificación para que las escenas sean realistas y fluidas, incluso en situaciones inesperadas.
TE RECOMENDAMOS QUE TE LEAS NUESTRA Comparativa entre escala H0 y escala N.
La experiencia de Bourgeois alcanzó un punto surrealista cuando encontró una versión en miniatura de sí mismo en la maqueta: “Allí estaba, con mi jersey típico y mi GoPro, en un puente viendo pasar los trenes”. Este nivel de detalle es un reflejo del esmero que el equipo dedica a cada rincón de Miniature Wonderland.
Mantener el mundo en movimiento
Cuando el día termina y los visitantes se van, comienza una tarea crucial: limpiar las vías. Solo unas pocas noches al año se dedican a esta labor, ya que la suciedad acumulada puede afectar la conductividad entre los rieles y los trenes. Este cuidado minucioso asegura que todo funcione a la perfección y que cada visitante pueda disfrutar de esta maravilla sin interrupciones.
Miniature Wonderland no solo es un homenaje al detalle y la ingeniería, sino una experiencia inolvidable que combina diversión, tecnología y arte. Un lugar donde la magia de los trenes y paisajes en miniatura nunca deja de sorprender.
Si quieres aprender más sobre trenes, no dudes en consultar nuestro blog de maquetas ferroviarias.